jueves, 5 de diciembre de 2013

Contaminantes químicos y lactancia materna: tomando posiciones

Resumen

La contaminación química alcanza todos los ecosistemas del planeta. La leche materna se ha utilizado como marcador biológico de la contaminación ambiental ya que, por los procesos de bioacumulación en tejido graso, muchos compuestos químicos alcanzan concentraciones fácilmente medibles en la leche materna. Con relativa frecuencia la información sobre la presencia de contaminantes en la leche materna salta a los medios de comunicación, creando confusión en los padres y en los profesionales de la salud, y en algunos casos abandono de la alimentación al pecho. En este documento, el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría subraya la importancia de promover la lactancia materna como la opción más saludable, ya que sus beneficios superan claramente cualquier riesgo para la salud asociado a los contaminantes químicos presentes en la leche materna. La leche materna contiene factores de protección que contrarrestan los efectos potenciales relacionados con la exposición prenatal a contaminantes ambientales.

Se resumen las principales recomendaciones para reducir el nivel de contaminantes químicos en la leche materna y se destaca la importancia de que los gobiernos desarrollen programas para eliminar o reducir la contaminación química de los alimentos y el medio ambiente y prevenir de esta manera los efectos negativos para la salud infantil que se pueden derivar de la exposición a estos compuestos tóxicos a través de la placenta y la leche materna.

martes, 12 de noviembre de 2013

Relación entre dermatitis atópica y alergia alimentaria

Resumen

ROJAS A, Rosario  y  QUEZADA L, Arnoldo. Relación entre dermatitis atópica y alergia alimentaria. Rev. chil. pediatr. [online]. 2013, vol.84, n.4, pp. 438-450. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062013000400012.
La denominada "marcha alérgica" se caracteriza por diferentes manifestaciones atópicas relacionadas y sucesivas a lo largo de la vida del individuo. Los niños que presentan alergia alimentaria (AA) tienen mayor predisposición al desarrollo de otras enfermedades alérgicas entre las cuales destacan dermatitis atópica (DA), asma y rinitis alérgica. La DA y AA coexisten en mayor medida en los pacientes que presentan DA de comienzo precoz, agresiva y persistente. Por su parte, la AlA es un factor precipitante de DA en un subgrupo de pacientes especialmente aquellos con AA mediadas por IgE, y también existiría correlación con las manifestaciones de AA de tipo retardadas. La disfunción en la barrera epitelial principalmente atribuida a mutaciones en el gen de la filagrina se ha descrito como posible desencadenante de la sensibilización a alérgenos por aumento de la permeabilidad cutánea. Se describen las características generales de la DA y evidencias de investigaciones actuales con respecto al rol de la AA sobre el desarrollo de la DA, su manejo y estrategias de prevención. Se discute la utilidad de los exámenes para el diagnóstico y las indicaciones de tratamiento y prevención en el manejo de niños con DA y AA. La restauración de las alteraciones de la barrera cutánea para prevenir la sensibilización antigénica tendría un rol importante para evitar el desarrollo de enfermedades alérgicas especialmente respiratorias.
Palabras llave : Alergia alimentaria; dermatitis atópica; pruebas cutáneas; IgE específica; test de parche; provocación oral; dieta de eliminación.
        · resumen en Inglés     · texto en Español     · pdf en Español

lunes, 4 de noviembre de 2013

Documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la sinusitis

Consensus document on the aetiology, diagnosis and treatment of sinusitis

L. Martinez Campos a, R. Albañil Ballesteros b, J. de la Flor Bru c, R. Piñeiro Pérez a, J. Cervera d, F. Baquero Artigao a, S. Alfayate Miguelez a, F. Moraga Llop a, M.J. Cilleruelo Ortega a, C. Calvo Rey a,

a Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP)
b Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP)
c Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP)
d Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF)

Palabras Clave

Sinusitis. Rinosinusitis. Amoxicilina. Diagnóstico. Tratamiento.

Keywords

Sinusitis. Rhinosinusitis. Amoxicillin. Diagnosis. Treatment.

Resumen

Presentamos el Documento de consenso sobre sinusitis de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria y la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. La sinusitis es una enfermedad de diagnóstico difícil, a menudo no reconocida. Se analiza la etiología, la clínica y los criterios diagnósticos más aceptados, y se realizan recomendaciones terapéuticas acordes con la situación epidemiológica actual. Se propone la amoxicilina por vía oral como tratamiento antibiótico de elección, en dosis de 80 mg/kg al día repartidos cada 8 h. Se indican tratamientos alternativos en casos especiales y en ausencia de eficacia de la amoxicilina. Se revisan las principales complicaciones de la enfermedad.

lunes, 7 de octubre de 2013

Displasia broncopulmonar: definiciones y clasificación

Resumen

La displasia broncopulmonar sigue siendo la secuela más frecuente relacionada con los recién nacidos de muy bajo peso al nacer y especialmente con aquellos con pesos extremadamente bajos. Pese a los avances en la prevención y los cuidados de la insuficiencia respiratoria asociada a la prematuridad, no ha ocurrido un descenso en su incidencia en esta población, aunque sí hemos asistido en los últimos años a un cambio en su expresión clínica y en su gravedad. Existen, sin embargo, diferencias aún importantes entre los distintos centros en cuanto a la frecuencia de su presentación, probablemente debido a la aplicación de un diagnóstico clínico no homogéneo. En este artículo, la Comisión de Estándares de la Sociedad Española de Neonatología quiere revisar los criterios diagnósticos de la displasia broncopulmonar para reducir, en la medida de lo posible, la variabilidad intercentro de la misma.

martes, 1 de octubre de 2013

Vacunación antigripal universal en pediatría, ¿sí o no?


J. González de Dios, C. Rodrigo Gonzalo de Liria, P.A. Piedra, J.M. Corretger Rauet, D. Moreno-Pérez

An Pediatr (Barc). 2013;79:261.e1-e11. 

Palabras Clave

Vacuna antigripal. Lactante. Niño. Eficacia. Efectividad. Seguridad. Revisiones sistemáticas. Medicina basada en la evidencia.

Keywords

Influenza vaccines. Infant. Child. Efficacy. Effectiveness. Safety. Systematic reviews. Evidence-based medicine.

Resumen

IntroducciónLas recomendaciones sobre la vacunación antigripal no son homogéneas entre los países, con llamativas diferencias entre las recomendaciones actuales entre Estados Unidos y Europa.
ObjetivoEl objetivo del estudio es analizar la eficacia, la efectividad y la seguridad de las actuales vacunas antigripales (vacuna inactivada trivalente y vacuna de virus vivos adaptada al frío [LAIV]) en niños sanos para intentar responder a la pregunta: vacunación antigripal universal en pediatría, ¿sí o no?
Material y métodosSe planteó un esquema de trabajo sobre la base de los 5 pasos característicos de la medicina basada en la evidencia o en pruebas científicas: a) pregunta; b) búsqueda; c) valoración; d)aplicabilidad, y e) adecuación.
ResultadosSeleccionamos 9 revisiones sistemáticas que contestaban a nuestra pregunta clínica, publicadas entre 2005 y 2012, y que aglutinan la mejor información (ensayos clínicos aleatorizados, estudios de cohortes y estudios de casos-controles).
ConclusionesLa vacuna antigripal en la infancia tiene una adecuada relación entre beneficios-costes-riesgos. En todas las revisiones sistemáticas la eficacia de la vacuna antigripal oscila entre el 58 y el 65%, y la efectividad entre el 28 y el 61%. La eficacia y la efectividad aumentan con la edad y hay escasos estudios para permitir una adecuada evidencia en menores de 2 años. Se plantean futuras líneas de trabajo: más y mejores ensayos clínicos sobre vacunas antigripales en lactantes de 6-23 meses; seguir investigando para conseguir mejores vacunas antigripales (adicción de adyuvantes, mayores dosis entre 6 y 23 meses y estudiar la vacuna LAIV entre 6 y 23 meses), y mejorar la predicción de las cepas vacunales responsables del brote epidémico.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Consecuencias del síndrome de apnea obstructiva del sueño

Consecuencias del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Rev. chil. pediatr. [online]. 2013, vol.84, n.2, pp. 128-137. ISSN 0370-4106.  http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062013000200002.
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) ha emergido durante las últimas décadas como causa de morbilidad cardiaca, metabólica y disfunción neurocognitva. Los cuatro componentes mayores del SAOS son la hipoxia intermitente, hipercapnia, cambios de presión intratorácica y fragmentación de sueño. Los mecanismos fisiopatológicos incluyen el aumento del estrés oxidativo, inflamación sistémica, disfunción autonómica y endotelial. El tratamiento quirúrgico para el SAOS ha mostrado ser efectivo en normalizar la función endotelial, reduciendo los niveles de marcadores inflamatorios, el índice de apnea-hipopnea y mejorar la fragmentación de sueño, sin embargo este efecto seria menor en los niños obesos con SAOS. La alta prevalencia de obesidad infantil ha cambiado la expresión fenotípica de esta enfermedad, agravando el problema y establecido la necesidad de óptimas intervenciones para esta población de alto riesgo. El objetivo de este artículo es describir en profundidad las consecuencias del SAOS en población pediátrica.
Palabras llave : Apnea obstructiva del sueño; consecuencias; niños.
        · resumen en Inglés     · texto en Español     · pdf en Español

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Tumores suprarrenales en la infancia

G.A. Martos-Moreno ab, J. Pozo-Román ab, J. Argente ab,

a Servicios de Pediatría y Endocrinología, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Instituto de Investigación La Princesa, Madrid, España
b Departamento de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid, CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud, Carlos III, Madrid, España

Palabras Clave

Corticosuprarrenaloma. Feocromocitoma. Paraganglioma. Cromafín.

Keywords

Adrenal tumour. Phaeochromocytoma. Paraganglioma, Chromaffin.

Resumen

En este artículo se revisa y resume el estado actual del conocimiento de los 2 grandes grupos de tumores originados en la glándula suprarrenal: a) corticosuprarrenalomas, tumores derivados de la corteza de la glándula suprarrenal; y b) feocromocitomas y paragangliomas, tumores neuroendocrinos que tienen su origen en los paraganglios, formados por cúmulos ganglionares de células derivadas de la cresta neural, que se distribuyen simétricamente a lo largo del sistema nervioso autónomo, desde la pelvis a la base del cráneo, siguiendo el eje longitudinal del cuerpo (paragangliomas [PG]). Estos últimos (PG) pueden ser funcionantes y secretar catecolaminas que, al oxidarse con sales de cromo, adquieren un color marrón oscuro (tumores cromafines). Entre ellos, el término de feocromocitoma (FC) se reserva a los PG derivados de las células cromafines de la médula suprarrenal (PG intra-suprarrenales o de médula suprarrenal); mientras que, el término de PG hace referencia a los PG localizados fuera de la glándula suprarrenal, tanto simpáticos como parasimpáticos.
Se analizará el estado actual de las bases conceptuales, patogénicas, fundamentos genéticos y elementos diagnósticos (manifestaciones clínicas, parámetros bioquímicos y hormonales, técnicas de imagen y estudios moleculares) y terapéuticos (cirugía, tratamiento médico pre y postoperatorio, quimioterapia y radioterapia) de aplicación en la actualidad o en desarrollo.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Asociación entre la exposición a paracetamol y el asma: estado de la cuestión y recomendaciones prácticas

Resumen


La prevalencia del asma ha aumentado en las últimas décadas, especialmente en los países desarrollados, por motivos no bien esclarecidos. En los últimos años se ha observado una asociación entre el uso de paracetamol en distintas etapas de la vida, incluyendo la gestación y la infancia, y la prevalencia de asma. El carácter observacional de los estudios publicados no permite establecer una relación causal. Sería necesario realizar ensayos clínicos para comprobar la naturaleza de la asociación, que podría deberse a la presencia de diversos factores de confusión. Las sociedades pediátricas españolas firmantes de este artículo consideran que los datos disponibles hasta la fecha no son suficientes para desaconsejar el uso de paracetamol durante la gestación ni en niños asmáticos o con riesgo de asma.

jueves, 8 de agosto de 2013

Choque séptico. Actualización en la monitorización hemodinámica

Arriagada D, Donoso A, Cruces P, Díaz F
Choque séptico. Actualización en la monitorización hemodinámica
Bol Med Hosp Infant Mex 2013; 70 (4)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 58
Paginas: 273-282
Archivo PDF: 173.07 Kb.
RESUMEN
Si bien los principios básicos para el diagnóstico y la monitorización hemodinámica como los pilares terapéuticos del niño con choque séptico se mantienen en el tiempo, es innegable que en las últimas décadas se han incorporado nuevos y trascendentes conceptos, por lo que es importante que el médico tratante de las unidades de cuidados intensivos tenga conocimiento de ellos a cabalidad.
La monitorización hemodinámica es una herramienta que no solamente permite detectar el origen de la inestabilidad hemodinámica sino también guiar el tratamiento y evaluar su efectividad. La resucitación con fluidos debe ser el primer paso en la reanimación del paciente hemodinámicamente inestable. Sin embargo, la determinación clínica del volumen intravascular puede ser, en ocasiones, difícil de establecer en el paciente crítico. Las presiones de llenado cardiaco no son capaces de predecir la respuesta a fluidos. Los indicadores dinámicos de respuesta a fluidos evalúan el cambio en el volumen eyectivo durante la ventilación mecánica; de este modo, se valora la curva de Frank-Starling del paciente. Mediante la prueba de fluido es posible evaluar el grado de la reserva de precarga que se puede utilizar para aumentar el volumen eyectivo.
En esta revisión se actualiza la información disponible sobre la monitorización hemodinámica básica y funcional.

Palabras clave:sepsis, choque séptico, monitorización hemodinámica funcional, prueba de fluido, volumen eyectivo, respuesta a fluidos.

martes, 30 de julio de 2013

Guía de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica para el diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis congénita

Resumen

La toxoplasmosis congénita es la consecuencia de la transmisión fetal por vía transplacentaria deToxoplasma gondii tras la primoinfección materna. El riesgo de infección fetal es bajo en infecciones en el primer trimestre y va aumentando con la edad gestacional, mientras que la gravedad de la infección disminuye con esta. El diagnóstico de infección materna se realiza mediante la demostración de seroconversión o ante la presencia de IgM positiva con anticuerpos IgG de baja avidez. Las gestantes con infección demostrada deben recibir espiramicina para intentar evitar su transmisión al feto. El diagnóstico de infección fetal se realiza mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en líquido amniótico obtenido a partir de la semana 18 de gestación. Si esta prueba resulta positiva, debe iniciarse tratamiento a la embarazada con pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico. La mayoría de los niños infectados nacen asintomáticos pero hasta el 80% desarrolla secuelas visuales o neurológicas durante su infancia y adolescencia. El diagnóstico neonatal es complicado porque los anticuerpos IgM e IgA y la PCR en sangre y líquido cefalorraquídeo pueden ser falsamente negativos. En estos casos, el diagnóstico puede realizarse mediante la constatación de un ascenso significativo de los anticuerpos IgG o la persistencia de los mismos después del año de vida. El tratamiento neonatal con pirimetamina y sulfadiazina disminuye la posibilidad de secuelas a largo plazo.

La toxoplasmosis congénita es una enfermedad prevenible mediante el cribado pregestacional y la adopción de medidas de profilaxis primaria en las gestantes seronegativas.

jueves, 18 de julio de 2013

Niveles asistenciales y recomendaciones de mínimos para la atención neonatal

Resumen


En el año 2004 fue elaborado por el Comité de Estándares y la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neonatología (SEN) un primer documento sobre niveles asistenciales y recomendaciones de mínimos para la atención neonatal, a partir del cual se pudo definir el nivel asistencial de cada centro en nuestro país, así como los requerimientos técnico-sanitarios según niveles. La presente revisión pretende tener en cuenta los cambios experimentados en la asistencia neonatal en los últimos años y optimizar la localización de recursos. Las unidades que proporcionan asistencia a los recién nacidos deben estar organizadas dentro de un sistema de regionalización de los cuidados perinatales. Las características funcionales de cada nivel asistencial deben ser definidas de forma uniforme y clara, y esto incluye requerimientos de equipamiento, instalaciones, personal, servicios de apoyo, formación y organización de servicios (incluyendo el transporte) necesarios para cubrir las prestaciones de cada nivel de cuidados.

Pdf

lunes, 10 de junio de 2013

Complicaciones de las otitis medias agudas y crónicas en el niño

RESUMEN
Gracias al descubrimiento de los antibióticos, la incidencia de complicaciones en las
otitis medias agudas y crónicas ha descendido significativamente, aunque continúan
siendo un peligro potencial de morbilidad y mortalidad. La disminución de las
complicaciones puede condicionar retrasos diagnósticos por falta de sospecha clínica,
enmascaramiento por tratamientos antibióticos previos y mal pronóstico, por lo cual
siguen siendo procesos graves que ponen en peligro la vida del enfermo. Se definen
actualmente con igual sistema de clasificación: extracraneales e intracraneales. Las
primeras se subdividen en extratemporal e intratemporal, y constituyen un problema
de salud en la población pediátrica a pesar del uso extendido de antibióticos. La
evaluación clínico-otomicroscópica e imaginológica se reporta como criterio
diagnóstico predictivo de sospecha y de confirmación. La parálisis facial, el vértigo, los
vómitos, la cefalea, el dolor irradiado a la mastoides o a la región temporoparietal, y
la hipertermia, deben alertar al médico sobre la presencia de una complicación
supurada.
Palabras clave: otitis media aguda, otitis media crónica, complicaciones,
colesteatoma.

Artículo Completo: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v85n1/ped09113.pdf

viernes, 17 de mayo de 2013

Hipotiroidismo congénito: un diagnóstico que no debemos olvidar

El hipotiroidismo congénito (HTC) es la causa más frecuente de discapacidad intelectual prevenible. Desde el año 1994 existe en Chile un plan nacional de tamizaje masivo a todos los recién nacidos para el diagnóstico de la enfermedad. Actualmente, la incidencia de HTC es de aproximadamente 1:3 163 recién nacidos (RN). Hasta un 10% de éstos puede no ser identificado por los programas de tamizaje, por lo que es importante la sospecha clínica del diagnóstico. Las características clínicas más frecuentemente observadas en RN o lactantes pequeños son la presencia de una fontanela posterior mayor de 5 mm, hernia umbilical y piel seca. Es importante determinar la etiología del HTC, pero el estudio etiológico no debe retrasar el inicio del tratamiento. El inicio precoz de éste determina un mejor pronóstico de desarrollo neurológico. Se presenta una revisión del programa de tamizaje de HTC, su fisiopatología, presentación clínica, y aspectos del estudio y tratamiento

PDF http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S0370-41062012000500011&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Diagnóstico y tratamiento de las infecciones en vías urinarias: un enfoque multidisciplinario para casos no complicados


RESUMEN
Las infecciones en vías urinarias afectan tanto a niños como a adultos. En niños son un problema de salud frecuente. En mujeres embarazadas merecen especial atención por los riesgos perinatales. La ausencia de nuevas moléculas antimicrobianas y el incremento en la resistencia bacteriana, favorecida por el uso indiscriminado de antibióticos, obliga a normar conductas para el abordaje y tratamiento inicial de las infecciones en vías urinarias. Este artículo fue desarrollado mediante un panel de médicos especialistas de instituciones de segundo y tercer nivel de atención, tanto públicas como privadas. Se realizó una revisión de la literatura. Ante la sospecha, el diagnóstico de infección en vías urinarias no complicada en niños debe confirmarse a través de medios bacteriológicos. El diagnóstico de infección en vías urinarias no complicada en adultos se realiza con base en el cuadro clínico. El tratamiento empírico inicial debe incluir la cobertura con antibióticos de amplio espectro y la adaptación del mismo de acuerdo con el resultado de los cultivos y de la sensibilidad reportada.

[Texto completo - PDF] 
Palabras clave:infección en vías urinarias no complicada, diagnóstico, tratamiento, profilaxis.

viernes, 1 de marzo de 2013

Metilfenidato En El Tratamiento Del Trastorno de Déficit de Atención de Hiperactividad


Metilfenidato En El Tratamiento Del Trastorno de Déficit de Atención de Hiperactividad 

Publicado en An Pediatr (Barc). 2013; 78:123 e1-e10.. - Vol.78 núm 02

Resumen

Resumen
In Los Ultimos Años, el trastorno Por déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) sí ha Convertido en el trastorno psiquiátrico diagnosticado y frecuentemente MÁS TRATADO Población pediátrica en. En Los Años 80 FUE Aprobado en España el metilfenidato (MFD), sin Fármaco psicoestimulante, Para El Tratamiento sintomático del TDAH. Desde 'entonces', sí ha Convertido en UNO MÁS DE LOS MEDICAMENTOS ampliamente estudiado y prescrito Tanto en Niños Como en Adultos.
In this article sE revisan los angeles Principios farmacológicos Del MFD especialmente sU farmacocinética baño matrices convencionales Biológicas (sangre, Orina) y no convencionales (cabello, saliva y sudor), Preparados Farmacéuticos, Concentraciones terapéuticas Y EFECTOS indeseables.

Adipoquinas en el niño sano y con obesidad


Resumen
El incremento universal de la prevalencia de obesidad en niños y adolescentes durante las últimas décadas, junto con la evidencia creciente de que el establecimiento de obesidad en etapas precoces de la vida, está asociado con un incremento de la prevalencia de comorbilidades y del riesgo de muerte prematura, con gran repercusión económica en los sistemas sanitarios de los países occidentales, y ha impulsado la investigación en esta área. Estos estudios han remarcado la importante actividad endocrina del tejido adiposo, ejercida por medio de la síntesis y secreción de un gran número de péptidos y citoquinas, denominados adipoquinas.
En esta revisión se resume el estado actual de los conocimientos, así como los estudios más relevantes, en relación con la dinámica de secreción de las principales adipoquinas en niños, centrándose en el control de la homeostasia energética, la regulación metabólica (fundamentalmente el metabolismo de los hidratos de carbono) y la inflamación. Así mismo, se analizan las particularidades de la síntesis, secreción y acciones de las adipoquinas desde el nacimiento hasta la adolescencia, reseñando el efecto que, sobre ellas, ejerce la instauración de la obesidad.
Palabras clave Adipoquinas. Leptina. Adiponectina. Obesidad infantil. Tejido adiposo. Visfatina. Vaspina. Resistina. Omentina.

Artículo completo  PDF